Resultado de imagen para costumbres japonesas sacarse los zapatos

 


El suelo de la entrada (玄関 – genkan) de una casa japonesa no es de madera, en la mayoría de las viviendas está hecho de baldosas de cemento, y en un lugar de la entrada hay un armario llamado getabako (下駄箱) para guardar los zapatos (penúltima foto).  Después de quitarse los zapatos, se sube a un piso superior. El escalón se llama agarikamachi (上がり框), y el lugar donde se dejan los zapatos se llama tataki (たたき). En las casas tradicionales de Japón, el escalón es bastante alto, pero en las casas modernas es un poco más bajo, de unos centímetros.  Es costumbre limpiar los zapatos y guardarlos en el getabako. Dicen que no es bueno dejarlos en la entrada porque dejar los zapatos de toda la familia en la entrada trae mala suerte según el feng shui. Se puede dejar unas chancletas para poder salir cuando tocan el timbre.  El suelo de las casas en Japón es muy importante en la vida de los japoneses a la hora de comer o dormir.  Una de las razones por la que los japoneses se quitan los zapatos antes de entrar a la casa, es dejar en la entrada el polvo, el lodo, las basuras, los restos de excrementos de los perros. Y también tiene un significado Zen.  La palabra zapato en japonés se escribe 靴 –  kutsu (cuero transformado), pero antiguamente se escribía 沓, se lee kutsu y también kegare, igual que el kanji 汚れ(o 穢れ) que significa impureza, suciedad.  Hay un dicho japonés que dice: el hombre tiene siete (en este caso significa muchos) enemigos (problemas) fuera de la casa. Ir a trabajar en un tren lleno de gente es un estrés, como también lo es tener que aguantar el mal humor del jefe de la empresa, no ponerse de acuerdo con los compañeros de la oficina, tener que escuchar tonterías …  Los templos y santuarios en Japón se les llama jyōiki 浄域, que significa lugar o ambiente sagrado y limpio donde habitan los dioses. La casa donde vivimos, donde vive la familia, también tiene que ser un lugar jyōiki, es por eso que es necesario dejar los zapatos para dejar también la impureza (problemas) en la entrada.  Otra de las costumbres de la entrada, es dejar los zapatos de los visitantes ordenados mirando hacia la puerta para que puedan ponérselos mejor cuando se van.xxx



Los orígenes de esta tradición los encontramos precisamente en el tipo de suelo de las casas japonesas. Tradicionalmente los suelos eran de tatami (estoras de paja de arroz seca), que se ensuciaban rápido y eran difíciles de limpiar. Para mantener su buen estado, la mejor opción era sacarse los zapatos antes de entrar en casa. Hay que tener en cuenta también que los japoneses históricamente hemos hecho vida en el suelo de casa, sentándonos en él para comer, y durmiendo directamente encima con el en futon, etc; por lo que era de vital importancia que el suelo estuviese limpio.  Posteriormente ya con la implantación del parqué en la mayoría de las casas, dejando el tatami exclusivamente para solo una habitación de la casa, sorprendentemente esta costumbre no se ha perdido como podríamos pensar, si no que se ha mantenido y siendo un símbolo de armonía y equilibrio dentro de los hogares japoneses.  Las ventajas de esta costumbre, me parecen tantas que me cuesta entender que más países no la adopten, aparte de lo cómodo que es andar descalzo y que es más silencioso, la casa se mantiene mucho más limpia al dejar fuera la suciedad que se acumula en los zapatos, y si sois varias personas viviendo en una misma casa la diferencia se nota aún más.  En Japón es imposible entrar en una casa y no quitarse los zapatos, y en el caso de que cometiésemos este error sería una falta de respeto bastante grave hacía la gente que vive en ella. Vamos a ver pues cual es el protocolo correcto a seguir cuando somos invitados a casa de alguien.    Al entrar en cualquier casa japonesa, lo que nos encontraremos es un pequeño recibidor que no tiene el suelo de madera como el resto de la casa, sino de cerámica o gres , y que está un escalón por debajo del resto de la casa. En este recibidor, llamado genkan (玄関) es donde debemos sacarnos los zapatos y dejarlos bien ordenados (mirando hacia la puerta) para cuando nos marchemos.   Los zapatos se guardan directamente en el suelo, o en el zapatero que suele haber en algunas de las casas. En todo caso, cuando nos los saquemos no debemos pisar con ellos el suelo de madera de la casa propiamente dicha ni ponernos descalzos sin los zapatos sobre el suelo del genkan, puesto que está sucio. Lo que si podemos hacer es sentarnos sobre el escalón para quitarnos más fácilmente los zapatos si no estamos acostumbrados.  Algunas casas disponen de zapatillas para los invitados que se pueden usar sin problemas por dentro de la casa (llamadas surippa, スリッパ), podréis escoger el andar directamente descalzos o con estas zapatillas, como sintáis más cómodos.   Originalmente, las surippa se usaban para que los misioneros portugueses y españoles que no tenían las costumbre de descalzarse, pudiesen entrar a los sitios sin ensuciar el suelo, poniéndose los surippa directamente encima de los zapatos.  Tened en cuenta que con estas zapatillas no se puede entrar en el baño, y tampoco debéis entrar descalzos en él. En todas las casas hay unas zapatillas especiales y exclusivas para el baño (llamadas toiresurippa トイレスリッパ), puesto que se considera la parte más sucia de la casa.  No solo nos descalzamos en casa, es normal que en los colegios, hospitales, templos, restaurantes tradicionales, ryokan e incluso en algunas oficinas también tengamos que quitarnos los zapatos al entrar.  En el caso de los colegios, en la entrada de los mismos es normal ver grandes taquillas donde los alumnos guardan sus zapatos y los cambian por unas cómodas zapatillas de goma flexible blanca (iguales para todos llamadas uwabaki , 上履き) que sirven exclusivamente para andar por dentro de la escuela. Es hasta el instituto donde los niños usan este tipo de calzado escolar.   En cuanto al resto de sitios, excepto los templos donde se suele andar descalzo; en restaurantes, hoteles, etc. lo normal es que el establecimiento te provea de un par de surippa. Si tenéis que dejar vuestros zapatos en un sitio público donde no hay taquillas para guardar vuestro calzado, no os preocupéis puesto que el peligro de que os lo roben es bastante bajo.  Mi recomendación para los qué viajéis a Japón es que os pongáis un calzado cómodo y fácil de poner y sacar, porque si vais a visitar diferentes sitios en un mismo día tenéis bastantes probabilidades de que os toque descalzaros varias veces.

Resultado de imagen para quitarse los zapatos en japon

Comments (0)